lunes, 24 de junio de 2013

Poemas y Blog 8º

Elabora un poema y utiliza a lo menos 5 figuras literarias vistas en clase, debes anotar cuales figuras utilizaste:

20 comentarios :

  1. No fue un error conocerte, fue un error haber pensado en ti

    Pensé que eras diferente, pero tu olvido llego al límite.
    Cuando te conocí me llenaste y me hiciste sentir la más hermosa del mundo
    nuestro primer abrazo fue nervioso, pero me hiciste suspirar
    y cuando de nuevo te vi me volví a enamorar.

    Cada día que pasa trato de no pensar en ti, de no tenerte en mis sueños y pensar en cómo eras cuando pequeño.
    Quizás nunca tuviste que estar en mi cabeza, porque cada segundo que me ignoras es un segundo más que me enamoro de ti.

    La distancia es mucha, el amor es poco, el cariño es nada pero la esperanza sigue estancada.
    Mientras tú seas feliz
    yo sigo mi vida pero nunca infeliz.



    -1º estrofa: epíteto y hipérbole “me hiciste sentir la más hermosa del mundo”
    -2º estrofa: comparación “trato de no tenerte en mis sueños y de pensar en cómo eras cuando pequeño”
    -3º estrofa: metáfora y personificación “La distancia es mucha, el amor es poco, el cariño es nada, pero la esperanza sigue estancada"

    ResponderEliminar
  2. Triste otoño

    Te veo caminar y
    Te extraño,
    Porque no te veré más.

    Ya veo el otoño y
    Te veo partir, es muy triste
    Porque estoy lejos de ti.

    Estas conmigo y ya no estás
    me duele el alma
    no verte más.

    Tan rápido como apareces,
    Desapareces en este
    Crudo otoño…

    *Anáfora: Estas conmigo y ya no estás.
    *Comparación: Tan rápido como apareces,desapareces.
    *Hipérbole: Te veo caminar y te extraño.
    *Epíteto: este crudo otoño…

    Poema escrito por javiera rodriguez y solange vargas.

    ResponderEliminar
  3. Amigo
    Cuando miro al cielo le agradezco
    Por haberte puesto en mi vida y a mi en la tuya.
    Eres imprescindible como el agua para las plantas,
    Eres mi amigo del alma.

    Cuando el agua cae tú eres mi paraguas
    Cuando el cielo está gris, tú lo pintas de colores,
    Corres las nubes y sanas los dolores.
    Eso lo puedes hacer solo tú, mi amigo.

    Espero ser tu paraguas,
    El azul de tu cielo,
    Para tus plantas, su agua.
    Quiero ser tu amigo del alma.

    * Metáfora: Cuando el cielo está gris tu lo pintas de colores.
    * Comparación: Eres imprescindible como el agua para las plantas.
    *Ipérbaton: para las plantas su agua.
    *Epíteto: el azul de tu cielo.
    Daniella Riveros.

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. Para un amigo:
    No puedo ofrecerte solucionar tus problemas
    Pero puedo escucharte cuando lo necesites.
    No te puedo juzgar por tu manera de ser
    Pero te puedo dar opiniones que te servirán para ser mejor .

    Tampoco te voy a pedir que me consideres el primero
    Pero solo que me consideres de unos de los verdaderos.
    No puedo cambiar tu pasado ni tu futuro
    Pero solo quero decirte que estaré junto a ti siempre

    el amigo sincero es el hermano que está contigo
    En las buenas y en las malas.
    Como las rosa con la espina y
    Como la mañana con el sol. ¡Siempre juntos!

    1º estrofa : hipérbaton “Pero puedo escucharte cuando lo necesites” metáfora : “No te puedo juzgar por tu manera de ser “
    2ª estrofa : anáfora “Pero solo que me consideres de unos de los verdaderos, Pero solo quero decirte que estaré junto a ti siempre “
    3ª estrofa : hipérbole : Como las rosa con la espina y Como la mañana con el sol “ epíteto : “el amigo sincero es el hermano que está contigo “

    priscila y jarenka

    ResponderEliminar
  6. La Plaza.

    Sobre Ti Caen Las Hojas,
    Como Otoño Infernal,
    Cada Vez Que Paso,
    No Te Dejo De Mirar.

    Un Día Yo Me Fui,
    Caminando Sobre Ti,
    Y Me Di Cuenta Que Me Rendía
    Ante Ti

    Cuando Tus Húmedas Hojas
    Caen De Ti,
    Tus Mejillas Resaltan
    En Ti.

    1º Estrofa: Hipérbaton: Sobre Ti Caen Las Hojas
    Comparación: Sobre Ti Caen Las Hojas Como Otoño Infernal
    Hipérbole: Cada Vez Que Paso, No Te Dejo De Mirar.
    3º Estrofa: Epíteto: Cuando Tus Húmedas Hojas.
    Personificación: Tus Mejillas Resaltan En Ti.

    Angelina Hernández
    Natalia Pizarro

    ResponderEliminar
  7. Las nubes.
    Las nubes son como las blancas ovejas que corren por la pradera.
    Son tan blancas que parecen copos de nieve que caen lentamente en los días mas fríos del invierno.
    Son suaves y esponjosas como el algodón.
    Suves como el terciopelo de las cortinas de mi habitación.

    Cuando las nubes se sienten deprimidas, su color cambia, se vuelven de un color opaco y sin vida.
    Cuando están tristes se ve como lentamente cae agua de ellas.
    En vez de parecer ovejas, precen una goma de borrar gastada.
    Ya no son suaves, son asperas como la corteza de un árbol.

    En los días soleados las nubes no se presentan en el cielo.
    Se esconden, dejando el cielo totalmente despejado.
    Los aviones pueden volar a una altura baja ya que las nubes no están.
    Las nubes sólo aparecen cuando están desanimadas o tristes, dejando el cielo se mi cubierto o cubierto completo,depende de que tan mal se sientan.

    *comparación: las nubes son como las blancas ovejas.
    *metáfora: Cuando las nubes se sienten deprimidas, su color cambia, se vuelven de un color opaco y sin vida.

    ResponderEliminar
  8. La extensa capa
    Tanto cosas pasan por mi cabeza,
    En la extensa capa que esta sobre mí
    ustedes se fueron como unas aves
    ustedes se fueron para una mejor vida

    Desde que volaron por la azul capa
    Un pedazo de mi se marcho con ustedes
    como si les perteneciera
    Y desde entonces me siento incompleta, me siento imperfecta.

    Pronto también seré un ave como ustedes lo fueron
    Pronto estaré por la misma dirección, por donde pasaron.
    Cuando estemos unidas nuevamente
    Mi vida volverá a ser perfecta



    -Comparacion:”ustedes se fueron como unas aves”
    -Epiteto: “en la extensa capa sobre mi “
    -Hiperbole:”un pedazo de mi se marcho con ustedes”
    .-Hiperbaton:”por la azul capa”
    -Anafora: “me siento incompleta, me siento imperfecta”
    Catalina canessa

    ResponderEliminar
  9. Escúchame y Sonríeme

    Cada día Me enamoras más,
    Solo con ver tu nombre me haces suspirar
    Quizás puedo perderte,
    Pero nunca podre olvidarte.

    Daria Todo por volver a estar a tu lado,
    Y recordar aquellos momentos Que pasábamos juntos,
    Sueño con tus besos, tus abrazos,
    Pero sobre todo, de tu compañía.

    Pueden pasar miles de años,
    Nos puede separar la distancia
    Pero siempre habrá algo que nos unirá,
    El amor, en mi corazón.

    1º Estrofa: Hipérbole – Anáfora
    2º Estrofa: Comparación – Personificación
    3º Estrofa: Epíteto – Hipérbaton

    ResponderEliminar
  10. Mi querido amigo

    Mi querido amigo, tu cola se mueve con el suave viento, mi querido amigo,
    tu compañía siempre fiel y tu compromiso conmigo,
    siempre tan suave como una bola de algodón enredada en mi corazón.
    Cuando no estabas siempre te buscaba pero ese día más nunca te he encontrado.

    Desde ese día que todo cambio,
    los días fríos se pusieron,
    todo lo que tuvimos se esfumó
    tus suaves ronroneos nunca se volverán a escuchar por las paredes de mi habitación.

    Nunca encontrare a un amigo como tú
    Una gran compañía que ya nunca tendré a mi lado
    desde ese momento ya no estarás,
    desde tu muerte jamás podre olvidar.



    1- tu cola se mueve con el suave viento = Metáfora
    2-siempre tan suave como una bola de algodón = Comparación
    3-como no estabas siempre te buscaba pero ese día mas nunca te he encontrado= hipérbaton
    4- Mi querido amigo, tu cola se mueve con el suave viento, mi querido amigo= anáfora
    5- desde tu muerte jamás podre olvidar= hiperbole

    ResponderEliminar
  11. Cielo, mi vida.
    Celeste y hermoso,
    cautivador y maravilloso,
    amplio y dichoso.
    Así eres tú, cielo

    Tus acompañantes avanzan junto a ti.
    Te observo con determinación,
    noto que tus amigos
    son tan grandes como el Everest.

    Eres tan hermoso,
    como las flores en su mayor esplendor.
    Eres el remolino que envuelve
    a tus queridos acompañantes.

    Figuras literarias en este poema:

    Estrofa nº 1: epíteto.
    Estrofa nº2, verso 1: personificación.
    verso 2-3-4: hipérbole.
    Estrofa nº3, verso 1 y 2: comparación.
    verso 2 y 3: metáfora.

    ResponderEliminar
  12. La primavera
    Los fríos ya pasaron, los colores volvieron y cuando miro a mi alrededor a llegado la primavera. Los pájaros cantan, las oleadas de las flores son pacificas y eso significa que se fue el invierno, la nieve se derrite y las personas salen de su casa a buscar alimentos a sus animales para poder seguir trabajando en el campo
    Los peces están contentos de volver a nadar que cuando era invierno su rio estaba congelado gracias a la primavera pueden nadar. Las montañas están felices de tener flores ya que en el invierno esta congeladas su cima ahora puede ser más coloridas. Los campos están verdes que significa alegría que cuando era invierno estaba de un color frío.
    Los animales dejan de invernar y las personas dejan de pasar fríos ahora se que la primavera es una época maravillosa. Los árboles están llorando de alegrías que en el invierno no tenían hojas y ahora les crecieron unas hojas muy lindas. Los ríos están descongelados y lloran de felicidad por la nieve derretida.

    Figuras literarias:
    Metáfora,las oleodas de las flores
    Personificación: Los ríos están descongelados y lloran de felicidad
    Hiperbatón: Los campos están verdes que significa alegría
    Hipérbole: volver a nadar que cuando era invierno su rió estaba congelado
    Epíteto: Los fríos ya pasaron, los colores volvieron y cuando miro a mi alrededor a llegado la primavera

    ResponderEliminar
  13. Amistad
    El camino es largo, ¿cómo llegar a tu amistad?,
    El clima indica tu frialdad,
    El pasto verde te lleva por al camino del mal,
    Querida amiga mía te quiero ayudar.

    Los árboles aúllan al viento, mientras tú pasas por allá,
    por el camino del mal…
    Cuando te veo pasar mis ojos se humedecen
    al verte llorar…

    Tú reflejo me hace llorar, ya que no puedo obtener tu amistad…
    Amiga te quiero ayudar…
    Te vas por el mal camino, empieza a pensar.




    Figuras literaria:
    Metáfora:
    ‘’El clima indica tu frialdad’’.
    Epíteto: ‘’El pasto es verde’’.
    Comparación: ‘’Tu reflejo me hace llorar’’.
    Personificación: ‘’Los árboles aúllan al viento’’.
    Hipérbole: ‘’El pasto es verde te lleva por el mal comino’’.
    Anáfora: ‘’Ya que no puedo obtener tu amistad’’

    Constanza Romero y Sofía Passalacqua.

    ResponderEliminar
  14. Querida amiga y compañera:

    Después de tanto esperar a esa verdadera amiga, te encontré
    Si tienes secretos que quieres contar,
    podemos hablar durante todo un día.
    Te pido disculpas si alguna vez te fallé

    Eres mi mejor amiga y nadie lo cambiará.
    Eres la que me dio fuerzas para seguir,
    La que me decía lo que estaba mal,
    No hay momentos en el que me sienta triste y sola.

    Siempre me acompañas con mis risas,
    Penas y tristezas.
    La amistad no se compra,
    Se gana.

    1º estrofa: Hipérbole
    2º estrofa: Comparación- epíteto
    3º estrofa: Hiperbatón


    Javiera Castro 8ºbásico

    ResponderEliminar
  15. Las nubes se dispersan
    Como una hermosa canción bajo la lluvia
    Más bien solo pensando
    Llueve en mis ojos la frustración.

    Estas pero no estas
    Teniendo ahora solo un sentimiento de vacio
    Caminando hoy y recordándote
    Como una fría ola acariciándome.

    Hoy caen a mí alrededor unas grandes gotas de hipocresía
    Recordándote de por sí como una salvación en medio de falacias
    Ahora esperando que la muerte se apiade
    Y robe mis sentimientos de una vez con odio para ya no caer como las grandes hojas de los arboles.

    1-comparacion -Las nubes se dispersan
    Como una hermosa canción bajo la lluvia
    2-anafora-
    Estas pero no estas
    Teniendo ahora solo un sentimiento de vacio
    Caminando hoy y recordándote
    Como una fría ola acariciándome.
    3-hipervole: Ahora esperando que la muerte se apiade Y robe mis sentimientos de una vez con odio

    ResponderEliminar
  16. Crea un poema utilizando los recursos vistos en la unidad (figuras literarias).
    El gato Cariñoso.
    A mi lado siento ese corazoncito

    Unos latidos finos de un buen gatito

    Bonito, fiel y dulce, un gran compañero

    Su calor me guarda del frío mañanero.

    Maúlla, tiene hambre, y le doy comida

    Los dos somos como una familia unida

    Llora mi alma, lloran los corazones

    Por esos gatitos, víctimas de supersticiones.

    Abre tus ojos y deja de lado

    Esas tonterías que por ahí te han contado

    Y mira realmente como es un gato

    Un gran compañero que quiero como el ser mas amado.

    1ª estrofa:-Hipérbole: A mi lado siento ese corazoncito, unos latidos finos de un buen gatito.
    - Epíteto: Bonito, fiel y dulce, un gran compañero su calor me guarda del frío mañanero.
    2ª estrofa:-Hipérbole: lloran los corazones.
    -Comparación: Los dos somos como una familia unida

    3ª estrofa:-Comparación: Un gran compañero que quiero como el ser mas amado.

    ResponderEliminar
  17. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  18. Niño de mi corazón <3

    Tu mirada me cautiva,
    tu amor es una explicación
    en mi corazón.

    La lluvia que cae por mi ventana
    es como las lagrimas que
    derrame por ti.

    Solo cuando te veo muero de
    alegría y cada día te pienso mas,
    sin saber que a mi lado estas...

    Metáfora:tu amor es una explicación
    en mi corazón.
    comparación:La lluvia que cae por mi ventana
    es como las lagrimas que
    derrame por ti.
    hipérbola:cuando te veo muero de alegría

    ResponderEliminar
  19. Con la brisa suave,
    Y el caer de las hojas,
    Aparecen las señas,
    Que el amarillo otoño presenta.

    Te presentas sutilmente,
    Para no sorprenderme,
    Agitas mis cabellos
    Como la brisa marina agita la arena.

    Pero a pesar de tus días grises
    Nunca me pones triste
    Con ansias te espero
    Hasta verte de nuevo.

    1ª Estrofa: Epíteto “Que el amarillo otoño presenta.”
    2ª Estrofa: Comparación “Agitas mis cabellos como la brisa marina agita la arena.”
    3ª Estrofa: Hipérbaton “Con ansias te espero”

    ResponderEliminar
  20. El otoño

    La llegada del otoño
    es la estación que muchos esperan.
    Comienzan a caer las hojas de los árboles,
    a despojarse esperando la llegada del crudo invierno.

    Las hojas que caen son como tierra seca
    arrojadas al pavimento.
    Su crujido llena de ruido las calles,
    es un crujido nervioso,
    que se deshace con cada paso
    de los caminantes,
    que los árboles desnudos contemplan.


    Figuras retoricas: Personificación: “Los árboles desnudos contemplan”.
    Comparación: “Las hojas son como tierra seca”.
    Metáfora: “Crudo invierno”.
    Hipérbole: “Su crujido llena de ruido las calles”.

    ResponderEliminar